cabo de creus, Dali, el gran masturbador, Gala, hormigas de dali, inconsciente, museo del arte moderno, neurótico dali, paranoico critico, pensamiento surrealista, persistencia de la memoria, relojes blandos, relojes derretidos, surrealismo
Nombre del artista: Salvador Dalí
Nacionalidad del artista:Español
Tipo de pintura: Oleo sobre lienzo
Dónde puedo ver esta obra:Museo de Arte Moderno , New York, NY, USA
Quién era Salvador Dalí?
Salvador Dalí fue un artista Español quien se convirtió en uno de los más famosos pintores del siglo 20. Un artista extremadamente imaginativo, narcisista y megalomaníaco*, obsesionado consigo mismo y colérico, por añadidura. Le gustaba atraer la atención publica. Creía en si mismo y en sus habilidades.
Considerado como un artista neurótico, perverso y loco. Pero nada de esto le molestaba en lo mas mínimo. Dalí en sus obras mostraba ideas que lo obsesionaron durante toda su vida. Ellas eran el paso del tiempo o la inmortalidad.
A los 25 años se enamoró de Elena Diakonova a quien la llamó Gala y sería siempre su mujer y musa. Ella era tan escandalosa como él y ambos compartieron sus locuras el resto de sus vidas. Los conflictos familiares que tuvo Dalí y el haber conocido a Gala marcaron decisivamente a este pintor y su obra. Gala fue la primera persona que veía e interpretaba todas las obras de Dalí.
Ella fue quien reconoció la chispa genial de su compañero y el valor iconográfico que tendría su obra.
Qué era el surrealismo?
Dalí era mas conocido por su trabajo surrealista caracterizado por extrañas imágenes. Sus obras eran obsesiones sobre el sexo, lo blando, lo putrefacto de la materia.
Para hablar del surrealismo tenemos que hablar de el Inconsciente. Este es un arte donde tratamos de mostrar lo que de inconsciente hay en cada hombre. Para esto se utiliza el juego, el sinsentido y el delirio propio del mundo de los sueños.
En el surrealismo tenemos que reconocer y descubrir dónde hay un personaje, un objeto o espacio que se transforma, se hace híbrido y se mezcla.
Para Dalí su mas importante motivación nacía de la linea del pensamiento surrealista. El pintaba la realidad tal como la veía. Nos mostraba las imágenes del inconsciente que le evoca la realidad.
Qué era el método paranoico-critico de su invención?
Este método consistía en cultivar el engaño pero manteniendo la conciencia de que el control de la razón ha sido suspendido deliberadamente. Era un proceso creativo que implicaba tanto al autor como al espectador de la obra.
En otras palabras….
Era descubrir una verdad, sin tratar de corregirla razonando, utilizando imágenes para expresar sus emociones, pero que nunca seguían un razonamiento lógico. Dalí decía que sus obras llevarían al espectador a una evaluación personal o externa, según los valores de la cultura, la persona, la moda y la comparación con alguna idea parecida, etc.
Dalí pintaba las imágenes del subconsciente con precisión fotográfica.
Cómo se conocía también esta obra?
La persistencia de la memoria también se la conocía como Los Relojes Blandos o Relojes Derretidos.
Algunas de sus imágenes favoritas en otros cuadros están presentes en esta obra.
Por ejemplo:
Describamos los elementos de este cuadro?
Dalí había empezado a dibujar un paisaje basado en el cabo de Creus. Primero pintó el fondo, contexto, mar, cielo, arena y costa. Después siguió con los objetos para luego finalizar con los detalles.
Cabo de Creus
Qué destaca en esta obra?
No son los relojes si es eso lo que pensabas. Sí, ellos se repiten mucho pero no son la clave en la composición.Son los acantilados que se observan a la derecha del cuadro. Aquellas rocas iluminadas por el crepúsculo, osea lo duro, lo que perdura. Las rocas y el paisaje son los elementos que representan lo que perdura en el tiempo. El paisaje es como una musa. Es la fuente de inspiración de su obra.
Entonces que significan los relojes?
Dalí pintó 3 relojes blandos y uno rígido. El rígido se encuentra boca abajo y no deja ver el tiempo. Los blandos tenían dos horas diferentes que daban a entender la relatividad del tiempo. Dalí decía que el tiempo es personal.
Para Dalí, los relojes representan la memoria que en algún momento de tu vida se acaba. Si no cuidas de tu memoria y simplemente la sigues calentando con los constantes recuerdos del pasado, en algún momento se acabará…..se derretirá. En la obra de La Persistencia de la Memoria todo es fugaz y el tiempo es relativo. Todo lo que perdura es solo el paisaje así como es la obra de Dalí.
Se dice que pintó este cuadro después de comer queso camembert
” Podéis estar seguros de que mis famosos relojes blancos no son otra cosa que el queso camembert del espacio y el tiempo, que es tierno, extravagante, solitario y paranoico-critico“
Salvador Dalí, La conquista de lo irracional, 1935
Los relojes en si lucen como quesos blandos. Dalí se inspiro en las alucinaciones que tuvo después de haberse comido un queso camembert. Como vemos, asoció este queso con los relojes y el tiempo.
¿Y la cara que se observa en el centro?
Debajo de uno de los relojes derretidos se observa el perfil de un rostro humano distorsionado. Se dice que es la cara del mismo autor. Dalí se representa como una materia blanda evocando su propia mortalidad.
Y como mencioné anteriormente, esta es otra imagen que ya había dibujado en su otra obra El Gran Masturbador ( 1929 ).
Qué significan las hormigas?
Las hormigas en el plato representan decadencia. Como todos sabemos, las hormigas y las moscas suelen acercarse a lo que esta en putrefacción.
Estos relojes están condenados a la putrefacción por lo cual atraen a las hormigas.
No olvidemos la composición de este cuadro…
El cuadro está dividido en dos partes no simétricas. A la derecha es tenebrista y con un foco de luz que suavemente ilumina los objetos. A la izquierda, por el contrario, muy iluminada con un fondo de luz blanca e irreal.
Además, dominan las lineas horizontales del mar al fondo y de la rama seca del árbol junto a una linea vertical hecha por el mismo tronco. Esta última equilibra la composición.
Otros elementos dinámicos que se observan son las lineas diagonales como la mesa, la cabeza y las lineas curvas en los relojes y cabeza también.
La interpretación.
Dalí esperaba tantas interpretaciones como personas la vieran. Pero fundamentalmente lo que el artista nos quería decir era que todos podemos aprender a sacarle fruto a la capacidad creadora de cada uno. Solo debemos dejar a un lado los pensamientos negativos y seguir buscando respuestas a cada incógnita que se nos presente.
Por último, una curiosidad….
No se puede observar muy bien en el cuadro pero existe la firma de Dalí donde se lee OLIVESALVADOR DALI. Olive era una de las maneras como Dalí llamaba a Gala en privado porque decía que la cara de Gala era ovalada y el color de su piel era como una oliva
* ( Trastorno mental que padece la persona que se cree socialmente muy importante, poseedora de enormes riquezas y capaz de hacer grandes cosas )
Piensa críticamente este escrito.
Los Japoneses siempre han gustado del pescado fresco. Pero las aguas cercanas a Japón no han tenido muchos peces por décadas. Así que para alimentar a la población japonesa, los barcos pesqueros fueron fabricados más grandes y así pudieron ir mar adentro todavía más lejos.
Mientras más lejos iban los pescadores, más era el tiempo que les tomaba regresar a la costa a entregar el pescado. Si el viaje redondo tomaba varios días, el pescado ya no estaba fresco. A los japoneses no les gusta el sabor del pescado cuando no es fresco...
Para resolver este problema, las compañías pesqueras, instalaron congeladores en los barcos pesqueros. Así podían pescar y poner los pescados en los congeladores. Además los congeladores permitían a los barcos ir aún mas lejos y por más tiempo.
Sin embargo, los japoneses pudieron percibir la diferencia entre el pescado congelado y el pescado fresco, y no les gusto el pescado congelado. El pescado congelado se tenía que vender más barato.... Así que las compañías instalaron tanques para los peces en los barcos pesqueros. Podían así pescar los peces, meterlos en los tanques, mantenerlos vivos hasta llegar a la costa de Japón. Pero, después de un poco de tiempo, los peces dejaban de moverse en el tanque. Estaban aburridos y cansados pero vivos. Desafortunadamente, los japoneses también notaron la diferencia del sabor. Porque cuando los peces dejan de moverse por días, pierden el sabor "fresco-fresco". Los japoneses prefieren el sabor de los peces bien vivos y frescos, no el de los peces aburridos y cansados que los pescadores les traían... ¿Cómo resolvieron el problema las compañías pesqueras japonesas? ¿Cómo consiguieron traer pescado con sabor de pescado fresco?
Si las compañías japonesas te pidieran asesoría, ¿qué les recomendarías?. Tan pronto como alcanzas tus metas, tales como empezar una nueva empresa, pagar tus deudas, encontrar una pareja maravillosa, o lo que sea, tal vez pierdas la pasión. Ya no necesitarás esforzarte tanto, así que solo te relajas. Experimentas el mismo problema que las personas que se ganan la lotería, o el de aquellas personas que heredan mucho dinero y que nunca maduran, o el de las personas que se quedan en casa, que se hacen adictos a los medicamentos para la depresión o la ansiedad.
Como el problema de los pescadores japoneses, la mejor solución es sencilla. Lo dijo L. Ron Hubbard a principios de los años 50. "Las personas prosperan, extrañamente más, solo cuando hay desafíos en su medio ambiente". Hubbard escribió en su libro -Los beneficios de los desafíos- mientras más inteligente, persistente y competente seas, más disfrutas un buen problema". Si tus desafíos son del tamaño correcto, y si poco a poco vas conquistando esos desafíos, te sientes feliz. Piensas en tus desafíos y te sientes con energía. Te emociona intentar nuevas soluciones. Te diviertes, ¡te sientes vivo!. Así es como los peces japoneses se mantienen vivos: para mantener el sabor fresco de los peces, las compañías pesqueras todavía ponen a los peces dentro de los tanques en los botes pesqueros. Pero ahora ellos ponen también ¡un TIBURÓN pequeño! Claro que el tiburón se come algunos peces, pero los demás llegan muy, pero muy vivos... ¡Los peces son desafiados! Tienen que nadar durante todo el trayecto dentro del tanque, ¡para mantenerse vivos!!
En lugar de evitar los desafíos, brinca hacia ellos y dales una paliza. Disfruta el juego. Si tus desafíos son muy grandes o son demasiados, nunca te rindas. El fracaso te cansará aún más. Mejor, reorganízate. Encuentra la determinación, la información, el conocimiento y la ayuda que requieras. Cuando alcances tus metas, proponte otras mayores. Una vez que satisfagas tus metas familiares, busca alcanzar las metas de tu grupo, tu comunidad, hasta de la humanidad completa.
Nunca busques el éxito para luego acostarte sobre él. Tu tienes recursos, habilidades y capacidades para lograr lo que te sueñas, para hacer la diferencia, para lograr el cambio que te propones. Así que, invita un tiburón a tu tanque, y descubre ¡qué tan lejos realmente puedes llegar!.